Muchos gastos pequeños pueden afectar tu bolsillo. Si quieres salir a cenar, renovar tu clóset, ir a un concierto o comprar algún artículo de tecnología tentador, considera enfocar una parte de tu presupuesto mensual a esos ítems y apégate al orden que determinaste. No vale la pena pasar malos ratos económicos, por tentaciones que son absolutamente evitables.
El café de cada mañana, los cigarros, el snack entre comidas, las bebidas del almuerzo, todas esas pequeñas compras se van acumulando y generan un desajuste en tu presupuesto. Analiza qué tipos de gastos hormiga realizas semanalmente, revisando los movimientos en tu cuenta o mirando las boletas que vas juntando y así te darás cuenta de cuánto está afectando tu bolsillo.
Es mejor que tengas una cantidad fija de efectivo semanalmente y que sólo sea usada para esos gastos y así no excederte. Por otra parte, recuerda siempre cuál es tu meta de ahorro, para que no caigas en esas tentaciones.
Si quieres realizar un viaje, pero no sabes cómo distribuir tu dinero, entonces debes hacer un presupuesto para ese fin. En esa planificación debes tener en cuenta los días de vacaciones y también los siguientes ítems:
Para que armes tu presupuesto familiar de forma efectiva, debes tener en cuenta estos gastos:
¡Recuerda las asistencias!
En caso de imprevistos, por ejemplo en el hogar como una rotura de cañería, revisa tus
seguros antes de incurrir en gastos, como puede ser un gaster
Los seguros muchas veces incluyen asistencias, estas son servicios prestados por empresas
especiales y que están detallados en el contrato. Puedes hacer uso de estos servicios sin
costo adicional.
Tu mascota también es parte importante de nuestra familia y siempre tratamos de entregarles lo mejor para que tengan una buena calidad de vida. Los gastos relacionados con el regalón de la casa, representan algo permanente, por lo que también se deben incluir en el presupuesto.
Como hay ítems variables y otros fijos, es necesario que se agreguen a nuestra planificación de forma separada y detallada. Puede ser de la siguiente forma:
Para que puedas hacer una comparación de tus gastos en relación a meses anteriores, es clave que guardes todas las boletas o facturas de las compras y cuentas. Además, no borrar o botar los presupuestos anteriores.
Guardar los registros de cada mes, hasta que cumplas tus metas, es lo único que te entregará el respaldo de tus logros financieros.
Recuerda mantener al día el pago de tus seguros porque ellos te protegerán en caso de imprevistos.
Comienza por analizar tus gastos y luego divídelos en fijos o variables. Ten en cuenta también tus ingresos para hacer un cálculo objetivo.
Actualmente, existen muchos métodos tecnológicos como aplicaciones móviles o sitios web, para hacer presupuestos de forma sencilla y que te entregan de antemano un listado de gastos con el cual puedes trabajar. Recuerda siempre tener claro tu meta de ahorro y ser lo más realista posible con todas las cifras consideradas.
Ser organizado es fundamental para salir de deudas o ahorrar. Si bien puede ser un camino largo para lograr ciertas metas económicas, la paciencia juega un rol muy importante y ser persistente también. Por eso es tan importante hacer planificaciones como un presupuesto familiar, ya que te ayudan a ser más disciplinado con tu dinero y tiempo.
Crear buenos hábitos económicos le darán más tranquilidad a tu bolsillo y salud mental.